Ree Kohl en Diobar
24 de abril de 2022Ree Kohl – 26 de marzo de 2022 Diobar, Barcelona
¡Qué ganas tenía de ir a un bolo de Ree Kohl y con banda completa! Demasiado tiempo por las razones que todas sabemos (que han detenido el mundo entero). Pero todo llega y la verdad es que no pudo ser de mejor forma.
Ree Kohl había editado en pleno confinamiento su último trabajo «Inside» que evidentemente no pudo presentarse al público. Profundizando en la línea intimista de su anterior y magnífico álbum «Lost Train» su presentación ha mutado en la fiesta de reencuentro con el público que todas estábamos esperando desde hace demasiado tiempo y Ree Kohl con la banda al completo han diseñado una gira que es exactamente eso: una verdadera fiesta musical de reencuentro y celebración, como la que disfrutamos el pasado 26 de marzo en la sala Diobar.
Una fantástica sala en el barrio del Born de Barcelona, donde el escenario quedó pequeño, pero se las arreglaron para ofrecernos un extraordinario bolo lleno de clásicos de la banda y también de las que han formado el de su ADN, ofreciendo un set-list que hizo las delicias del público. No sólo estaba lleno el escenario, también la sala, pues se agotaron todas las entradas. Dar paso a temas de otros grupos supuso tener que dejar de tocar temas propios (pues Ree Kohl cuenta con nueve trabajos editados) pero los grandes clásicos que tocaban tenían el inconfundible estilo Ree Kohl, y redescubrimos en directo como estas influencias han configurado su sonido. La banda en el escenario impresiona y el público nos preparamos para lo que nos venía encima. Liderada por Jordi Ricol en la voz y guitarra acústica, Eddie Bayside en la guitarra solista (llenando fantásticamente la ausencia del gran Luis Marsà), Raúl Lafuente en el bajo y Carles Sobredo en la batería creando una trepidante base rítmica, Héctor Rodríguez en los teclados y la presencia y voces de Alexia Molina y Sita Tadeo en los corazones, fueron el alma de la fiesta.
Empezamos con una intro con temas de Asia que enlazaron con «Open your eyes» del disco «Lost Train» siguiendo con «Come hell or high water» de su clásico álbum «III». Brutal inicio con un sonido muy contundente y Alexia y Sita flanqueando a Jordi avisándonos de que la fiesta había empezado e iría a más. Primer clásico atemporal con «Hold the line» de Toto, seguido por otro de la banda, «Lost Train» del disco homónimo. Empiezan a alternarse clásicos con temas que les han influenciado, como «Superstitious» de Europe y «Rocket Man» de Elton John, mientras presentan dos temas, «Washer Up» y «From the bottom of the sea» de su último disco «Inside».
Es sorprendente lo bien que suenan los temas de Ree Kohl junto a los clásicos del rock´n´roll, formando una continuidad en que el bolo va literalmente a más. Ahora con «Living on a prayer» de Bon Jovi y una interpretación de «Lesbian in Texas» del disco «III» con Alexia en la voz principal que conmocionó a toda la sala.
A partir de aquí, ya es una locura con Sita cantando «Mar adentro» de Héroes del Silencio, el himno «Back to the 80’s» de «III» y enlazando con «Logical Song» de Supertramp, «Jump» de Van Halen (brutales teclados de Héctor) y «Ready and willing» de Whitesnake. La parroquia rendida y la clásica retirada del escenario sabiendo que todo el mundo quería más y que volverían enseguida a hacer los bises que reclamaba la gente. Y como lo sabían se lo curraron, decidieron cerrar a lo grande con «One Vision» de Queen y el himno «I wanna live» del mítico III.
Ahora sí, tenían que irse, pero la satisfacción estaba llena arriba y abajo del escenario. Bolaco de los que necesitábamos como el aire que respiramos, una banda en plena forma, una presencia escénica brutal, sonido compacto y la satisfacción de que esto va a continuar, que hay más bolos en la gira y que podremos volver a disfrutar de más noches así .
Muchas gracias, Ree Kohl. De verdad que lo necesitaba.
Texto: Gerard Corrigüelas (Genesimphonic – Ràdio Gelida)
Fotos: Carlos Ruf Osola