Nuevo disco Cold War Remake
14 de septiembre de 2014El álbum será presentado el 18 de octubre en Razzmatazz 3 en un concierto en el que también participarán Lipstick y Schizophrenic Spacers
Este mes de septiembre verá la luz el nuevo trabajo de REE KOHL, titulado “COLD WAR REMAKE”, donde el artista barcelonés ha vuelto a grabar muchas de las canciones que aparecieron en su primer álbum “COLD WAR” editado en 2008. ¿Por qué regresar a un mismo disco seis años más tarde? Jordi Ricol, autor de la obra, nos cuenta los motivos: “Cuando me propuse grabar y editar mis propias canciones no tenía muy claro lo que era componer un tema y tampoco sacarle todo el partido a mi forma de cantar. Simplemente actuaba por instinto. Ahora utilizo la voz de otra manera, convirtiéndola en un recurso mucho más versátil. Con los años, he aprendido muchas cosas en todos los sentidos y era necesario que la experiencia, tanto en el proceso de grabación como en la consecución de un mejor sonido, se reflejara en ese disco”. En realidad, se trata, pura y simplemente, de transformar un álbum con buenas canciones en una obra coherente y sin fisuras. “La verdad es que cuando escuchaba ‘Cold War’ me enfadaba conmigo mismo pensando que con mis conocimientos actuales ese disco sonaría mejor y sería muy distinto; al final, no tuve más remedio que ponerme manos a la obra y grabarlo de nuevo”.
Y el resultado, sin duda, ha valido la pena. Efectivamente, las diferencias entre “COLD WAR” y “COLD WAR REMAKE” son más que notables. Las canciones son prácticamente las mismas, pero están grabadas en tonos diferentes, con distintos arreglos y, sobre todo, la calidad del sonido ha ganado muchísimos enteros. Otra de las características del disco es la rica y variada diversidad de estilos. Así, canciones como “Under the Rain”, “Mademoiselle”, “Afraid” o “Hermaphrodite” tienen claras influencias de David Bowie o Pink Floyd. En cambio, otros temas son mucho más rockeros, caso de “On the Road Again”, “The King of the Night Life” o “Hey Jeff”, con influencias tan dispares como Foreigner, Rainbow o Black Sabbath. “Mi anterior disco, ‘III’ (2013), fue un verdadero punto de inflexión en mi carrera porque por fin me sentía totalmente a gusto y realizado con una obra. Cuando grabé ese álbum descubrí una fórmula para sacar lo mejor de mí en cada tema, a base de tocar las mismas canciones en muchos tonos diferentes, grabarlos y comparar varias versiones de una misma pieza, hasta elegir la más adecuada”.
Otras de las novedades del álbum es la inclusión de algunos cortes nuevos que no aparecían en el disco original como “C’m on and Love Her”, un guiño al mítico tema de Kiss “C’m on and Love Me”. “Aprovechando el cuarenta aniversario de la banda neoyorquina –explica Ree Kohl-, le propuse a Federico Navarro, co-autor de los textos y redactor de la revista Popular 1, que me escribiera unas estrofas sobre Paul Stanley. Al final, ha resultado ser una de las canciones de las que me siento más orgulloso”.
Como sucede en todos los discos de Ree Kohl, Jordi se encarga de componer toda la música y tocar prácticamente todos los instrumentos. Entre los colaboradores, además del ya citado Navarro, Luis Marsà brilla con luz propia con inspirados solos de guitarra mientras que Alexia Molina embellece muchas de las canciones con su personalísima voz.