Lipstickest

16 de noviembre de 2014

Lipstick + Schizophrenic Spacers + Ree Kohl
18/10/2014 – Barcelona (Razzmatazz 3)

LIPSTICK INVITA A REE KOHL Y SCHIZOPHRENIC SPACERS A UN VIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO EN RAZZMATAZZ 3

El vigésimo quinto aniversario desde el nacimiento de Lipstick, una de las bandas barcelonesas que llevan defendiendo el Rock inasequibles al desaliento, fue el pretexto para que este grupo acogiera el pasado 18 de octubre en Razzmatazz 3 a Ree Kohl y Schizophrenic Spacers formando una atractiva triple propuesta. Comentaba ya en el tramo final de la noche, bañado en sudor y recuerdos, su bajista Dave Escolona que “la verdad es que veinticinco años son muchas cosas”. Por esa razón, estos hombres, antaño cuatro muchachos que vieron en la música ese punto de encuentro entre arte, vocación y placer, quisieron estar arropados no sólo por su público, sino por los dos grupos anteriormente citados.

Porque además de un cumpleaños, este variado cartel fue un viaje en el tiempo que inició Ree Kohl, la banda que llevó al escenario el proyecto musical de Jordi Ricol. De hecho, una de las piezas que levantó más aplausos fue “Back To The Eighties”, un tema que recorre gran parte de la mitología de los años ochenta, década que actualmente caracteriza su propuesta musical. Por sus versos pasaron los extraterrestres de la teleserie “V”, los chispeantes electroduendes de “La Bola de Cristal” y aquella arca que buscaba incansablemente Indiana Jones. Kohl aprovechó para presentar dos cortes del recién publicado “Cold War Remake” (2014), un álbum que significa la puesta al día de su debut, “Cold War” (2008). Entre las novedades estaba “C’mon And Love Her”, en la que destacó a las voces Alexia Molina, la hermosa corista de la formación. Jordi, persona inquieta como pocas con su obra, creyó conveniente volver a grabar aquellas piezas, descartar alguna e incluso añadir temas nuevos que dieran a este álbum una atmósfera más sólida. Pero el grueso de su actuación se nutrió de “III” (2013), disco que ha abrazado el cariño de sus seguidores y de la crítica al acercar su sonido al de Def Leppard, Europe o Scorpions. Con el nuevo bajista Johnny B.Nasty añadiendo su ritmo a la batería de un insuperable Jordi Steve, Ricol supo vibrar como en sus mejores momentos. Maestro. Otra de las claves de la actuación fueron esos punteos y solos de guitarra que Luis Marsá sabe bordar cada vez mejor.

TEXTO: FEDERICO NAVARRO
FOTOS: CRISTIAN BERTOLO