Tributo a Simon and Garfunkel

25 de abril de 2010

En 1996, descubrí la música de Simon & Garfunkel y tuvo en mí un impacto considerable.

Por aquella época, escuchaba grupos de rock americano de la onda grunge y anteriormente lo había hecho de grupos de Heavy Metal y derivados, así que las melodías sensibles y las guitarras acústicas era un mundo nuevo por descubrir. Me compré la biografía de Agustín Sánchez Vidal sobre el dueto americano e hice lo propio con un libro de partituras que incluía íntegramente el “Greatest Hits” y empecé a tocar algunas de sus canciones.

Leyendo la biografía, descubrí que Paul Simon decidió irse a probar suerte a Inglaterra, ya que en USA parecía que el éxito no llegaba nunca. Me sentí tan identificado con eso que hice exactamente lo mismo y el 3 de octubre de 1997 partí hacia Londres con mi acústica y 40.000 pesetas (200€) en la cartera, intentado emular a mi héroe de esa época. Antes de hacerlo por eso, dejé constancia de mis intenciones en una maqueta en formato casete (grabada con 4 pistas), sin ordenadores ni nada que se la pareciese y que llevaba por título “Goodbye Spain” que incluían canciones como Afraid.

Grabé un disco entero que sonaba a Simon and Garfunkel por los cuatro costados y estaba decidido a probar suerte en Londres. Una vez llegué allí, empecé a trabajar de repartidor de flyers en una peluquería, luego de frega-platos, en una fábrica de discos, pero casi no conocía a gente y las primeras semanas fueron muy duras. Durante unos días me quedé sin trabajo y sin dinero, así que me lancé a hacer mi primer salto al espectáculo ¿Y cuál fue mi primer escenario? Pues el metro londinense. De estación en estación con mi guitarra, tocaba canciones del dueto americano durante horas como “The boxer” o “Homeward Bound” que las sentía como si las hubiera escrito yo. Con el dinero que sacaba, podía comprar algo de comida y acabar de pasar el día.

Tras casi un año en Inglaterra, cansado de Fish and Chips, de que sonara Oasis a todas horas por la radio, de no ver nunca el Sol, me cansé de vivir ahí y volví a Barcelona.

Diez años después de estas historias, me decido de nuevo a tocar esas maravillosas canciones del dueto neoyorquino en el fantástico bar Macondo de Barcelona. ¡¡ Os espero !!


Sábado 3 de Abril 2010, 21:30h
Macondo Bar
C / Conca 21 – L.5
Barcelona – Entrada Libre