Tristán y Ree kohl en Monasterio
1 de julio de 2016Existe en España y, sin duda, en Barcelona una escena de bandas y artistas que llevan años demostrando el talento que llevan dentro. Y Tristán y Ree Kohl recalaron hace unos días en uno de los escenarios más reconocidos de la capital catalana, la Sala Monasterio. Los primeros presentaban su último trabajo de estudio, el recomendable EP “El principio del fin” (2016), ejemplo de un Heavy más colindante con el Rock duro de lo que parece a primera vista. Y es que se nota que estos chicos –en particular su cantante Xavi-, se han criado respirando la verdadera esencia de los amantes de la música. Con un Gustavo García absolutamente desatado a la batería y marcando el ritmo pegado al bajo de Joan Morell, unas melodías muy bien hilvanadas cantaron al desamor en “No quiero perderte” aunque también se recrearon en “El veneno de tu piel” sin dejar de ser, pese a tanta emoción sentimental, unos invencibles “Guerreros del Rock”. La guitarra solista de Pep Bruguera brilló en “The Dream Of Being Free”, una interesante pieza instrumental que se añadió a la contundentes relectura de “Shot In The Dark” de Ozzy Osbourne.
Otro gran momento fue ese clásico de Deep Purple titulado “Black Night”, que cosechó los aplausos del público aunque personalmente también percibo la huella de los Barón Rojo más clásicos en su propuesta. Porque, su cantante, “Heavy” Tristán es de esas personas que han mamado mucha música y que atesora en sus zapatos millas y millas por esas tiendas de discos que se van cerrando con el paso de los años. Prueba de ellos fue una contundente versión del “Ready and Willing” de Whitesnake en la que el gran Starduster, leyenda de la ciudad, aportó su voz y carisma.
No fueron los únicos en recurrir al legado de David Coverdale, pues Ree Kohl incluyó en su repertorio una estupenda “Fool for Your Loving” con un original interludio Reggae que sirvió para presentar a su renovada y enriquecida formación. Esta banda, liderada por el guitarrista y cantante Jordi Ricol, prácticamente reprodujo el álbum en directo que acaban de sacar a la luz, “Live At Hangar 05” (2015), aunque en algunas piezas –fantásticas “Back To The Eighties” y “Jump” de Van Halen- se añadieron los teclados de Jordi Kasteys dándole unos nuevos y acertados aires a su sonido. Con esa atmósfera más cercana al AOR las dos coristas, Alexia Molina y Cristina Alana, arroparon cada canción con la caricia de sus voces mientras que el bajo de David Xispi supo acoplarse al endiablado ritmo de Jordi Steve, cuya batería –cuenta la leyenda-, una noche estuvo a punto de desmembrarse bajo su fuerza. También impecable la guitarra de Luis Marsà, que suplió a Angus Young en una “Shoot To Thrill” donde Xavi Tristán demostró que puede sustituir a Brian Johnson sin que le tiemble la voz ni el pulso. Así, como lo leen. Palabra.
Pero hubo un momento especialmente sublime, cuando Alexia se apropió de la voz principal en “Lesbian In Texas”, poniendo cada latido de su corazón en cada nota, uniendo mil sentimientos por segundo e incluso recordando a Clare Torry en “The Great Gig In The Sky” de Pink Floyd. Arte. Y de hecho, la otra corista, Cristina, aportó la dulzura de alguien que, curiosidades de la vida, también milita en Pink Diamond, una banda de tributo a Roger Waters y compañía. Quizás no sepa que el propio Ricol hizo lo mismo, aunque a su manera única e intransferible como Syd Barretina, antes de crear un proyecto propio que ocupa un lugar destacado en este nuevo y prometedor panorama.
TX. FEDERICO NAVARRO
FTS: ROCKFELS & JOSEP Mª LLOVERA